Tipos de Estructuras Metálicas: ¿Cuál es la Ideal para tu Proyecto?
- Emir Saman

- 30 may
- 2 Min. de lectura

En el mundo de la construcción moderna, las estructuras metálicas se han convertido en una de las soluciones más eficientes y versátiles. Su alta resistencia, facilidad de montaje y capacidad para adaptarse a diversos diseños las hacen indispensables en proyectos industriales, comerciales e incluso residenciales.
En Conmeyci, somos especialistas en diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas. Hoy te explicamos los principales tipos que existen y cuál puede ser la mejor opción para tu proyecto.
1. Estructuras Metálicas Tipo Pórtico
¿Para qué sirven?
Este tipo de estructura se basa en columnas y vigas rígidas que forman un marco, permitiendo grandes luces sin necesidad de columnas intermedias. Son ideales para bodegas, plantas industriales, hangares y centros logísticos.
Ventajas:
Amplios espacios libres
Montaje rápido
Alta capacidad de carga
2. Estructuras Tipo Celosía (o Reticuladas)
¿Dónde se usan?
Compuestas por barras dispuestas en forma triangular, ofrecen una distribución eficiente de cargas. Se utilizan comúnmente en puentes, techos livianos, torres de telecomunicaciones y cubiertas.
Ventajas:
Ligereza estructural
Estética moderna
Eficiencia en materiales
3. Estructuras Prefabricadas (PEB – Pre-Engineered Buildings)
¿Por qué son populares?
Se fabrican bajo estándares predefinidos y se ensamblan directamente en obra. Son comunes en almacenes, supermercados, centros deportivos, talleres y grandes salones.
Ventajas:
Tiempos de entrega cortos
Costos más bajos
Reducción de desperdicios en obra
4. Estructuras Modulares
¿Para qué sirven?
Son unidades o módulos fabricados fuera del sitio que se ensamblan en la ubicación final. Se usan en campamentos, aulas móviles, oficinas temporales y hospitales de emergencia.
Ventajas:
Flexibilidad de reubicación
Instalación rápida
Menor interferencia con el entorno
5. Marcos Rígidos
¿Qué los hace diferentes?
Estas estructuras están diseñadas para soportar cargas horizontales como viento o sismos. Se emplean en zonas sísmicas o en edificaciones de múltiples pisos.
Ventajas:
Gran estabilidad estructural
Mayor seguridad sísmica
Ideal para edificaciones urbanas
6. Estructuras Mixtas (Acero + Concreto)
¿Por qué combinarlas?
Aprovechan lo mejor de ambos materiales: la resistencia del acero y la masa del concreto. Son comunes en edificios de gran altura, centros comerciales y puentes vehiculares.
Ventajas:
Alto desempeño estructural
Mayor durabilidad
Optimización de materiales
¿Cómo elegir la estructura ideal?
La elección depende de varios factores:
✔️ Tipo de proyecto
✔️ Presupuesto disponible
✔️ Condiciones del terreno
✔️ Requerimientos técnicos y estéticos
✔️ Tiempo de ejecución
En Conmeyci te asesoramos para tomar la mejor decisión estructural, integrando diseño, ingeniería y experiencia.
¿Estás listo para estructurar tu próxima gran obra?
📞 Contáctanos hoy mismo y construyamos juntos una solución a la medida.
📍 Con cobertura en toda Colombia.






Comentarios